jueves, 4 de febrero de 2016

Sistemas Operativos

Sistemas Operativos


Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.



  • Windows XP 

Es una versión de Microsoft Windows, el sistema operativo fue el más avanzado de la compañía Microsoft y lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. A fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerienceen inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.


  • Mac OS X v10.7

Es la octava versión de OS X, el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores. Lion fue presentado en el evento "Back to the Mac", el 20 de octubre de 2010. Incluye elementos heredados del sistema iOS. El 20 de julio de 2011 se puso a disposición del público OS X Lion a través de descarga digital en la tienda de aplicaciones Mac App Store, costando 29,99 dólares.


  • Slackware Linux



Es la distribución Linux más antigua que sigue en actualización y desarrollo. Su versión actual es la versión 14.1, aunque la versión 14.2 parece estar próxima a lanzarse. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar, aunque está basado en texto, a diferencia de otros entornos de instalación basados en ambientes gráficos. También cuenta con extensa documentación en inglés y un sistema de gestión de paquetes basado en menús. Lo que diferencia a Slackware Linux de otras distribuciones Linux es que la misma se asemeja en alto grado a los sistemas operativos Unix. A tal efecto, incluye software que normalmente no se encuentra en otras distribuciones Linux, tal como la última versión del entorno de comandos Korn shell.


  • Android

Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentestablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentestelevisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró.9 Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardwaresoftware ytelecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.


  • Symbian

Fue un sistema operativo propiedad de Nokia, y que en el pasado fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encontraban NokiaSony Mobile CommunicationsPsionSamsungSiemensArimaBenq,FujitsuLenovoLGMotorolaMitsubishi ElectricPanasonicSharp, etc. Sus orígenes provenían de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.



miércoles, 3 de febrero de 2016

Tarea 1 | Período 1

Microsoft Office Word 2013


  •  Barra de herramientas de acceso rápido: 

 La Barra de herramientas de acceso rápido está localizada sobre la Cinta de opciones, en la esquina superior izquierda del programa. Esta barra te permite acceder a los comandos más utilizados, sin importar que pestaña estés utilizando. Por defecto, los comandos que vienen instalados en la barra de herramientas son Guardar, Deshacer yRepetir, pero puedes añadir los comandos que prefieras.

  • Barra de título : 
  La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional, por ejemplo, Documento2, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras.


  • Cinta de opciones:                                                                 Word 2013 usa un sistema de Cinta de opciones con pestañas en lugar de los menús tradicionales. Cada una de las pestañas contiene una serie de grupos de comandos que están asociados a las funciones que cumplen. Por ejemplo, en Referencias encuentras los comandos para añadir una nota al pie y para insertar una cita.



  • Botones de control:  
Cuando la función Control de cambios está activada, puede ver todos los cambios que ha realizado en un documento. Cuando se desactiva dicha función, puede realizar cambios en un documento sin marcar quién ha realizado el cambio.
  • Barras de desplazamiento:
Las Barras de desplazamiento permiten explorar todo el documento de arriba hacia abajo (lo más común) o de izquierda a derecha. Generalmente en un documento, se incluye la Barra de desplazamiento Vertical a la derecha de la ventana; dentro de la Barra de desplazamiento se
 encuentra el botón de desplazamiento, que al darle clic y moverlo arriba o abajo, podrá dirigirse a cualquier parte de su documento. La siguiente imagen muestra las partes de las Barras de desplazamiento.

  • Zoom: 

Es posible acercar un archivo para obtener una vista más cercana de él o alejarlo para obtener una vista de la 
página con un tamaño reducido. También puede guardar
 una configuración de zoom determinada con un documento o una plantilla, una presentación o una hoja de cálculo.
  •  Vistas del documento: 
El modo de presentación del documento es otro elemento clave para la comodidad del usuario. Es posible combinar un modo de presentación del documento con un nivel de zoom, a fin de conseguir una visualización ideal de acuerdo a la tarea que se vaya a realizar: ingreso de texto, relectura, diseño de página, etc. 
  • Barra de estado: 
La barra de estado, situada en la parte inferior de los documentos de Word, se enriquece de una versión a otra. Esta barra contiene información muy útil y algunos comandos (en la parte izquierda), y botones (en la parte derecha) que permiten modificar la visualización del documento. 
Haciendo clic derecho sobre esta barra aparece toda la información y comandos disponibles. Todo lo que está activado aparecerá si el contexto lo justifica. Por ejemplo, si activas la opción "Bloq Mayús", cuando presiones la tecla de bloqueo de mayúsculas aparecerá Bloq Mayús en la barra de estado. Esta información desaparecerá en cuanto vuelvas a presionar la tecla de bloqueo de mayúsculas. 




martes, 2 de febrero de 2016

Instalar y Desinstalar Software





Instalación de un Programa en Windows 7

  • Inicia sesión en tu equipo con una cuenta administrativa.
  • Inserta el DVD o CD con el programa si se trataba de uno. Muchos discos iniciarán automáticamente un cuadro de diálogo con instrucciones sobre cómo instalar el software. Si un cuadro de diálogo no aparece, examina el contenido del disco, específicamente para un "Setup.exe" o archivo "Install.exe". Haz doble clic en este archivo para instalar el software.


  • Ve a la página Web que contiene un link para descargar el software si está disponible en línea. Haz clic en el enlace de descarga. Un cuadro de diálogo se abre. Selecciona "Abrir" o "Ejecutar" para instalar el programa inmediatamente o "Guardar" para descargar el archivo para que se pueda poner en marcha más adelante. Guarda el archivo si no está seguro de la fuente del programa, y luego escanéalo con un programa anti-virus. Haz doble clic en el archivo para instalar el programa en tu ordenador.

    Instala un programa desde una red si está disponible allí. Este puede ser el caso, por ejemplo, para el software utilizado por tu empresa. Haz clic en el botón Inicio de Windows y haz clic en "Panel de control". Selecciona "Programas", luego "Programas y características". Selecciona "Instalar un programa desde la red" en el menú de la izquierda. Haz clic en el programa que deseas instalar y haz clic en "Instalar".

    Des-Instalación de un Programa en Windows 7

    Inicia sesión en tu equipo con una cuenta administrativa. Asegúrate de que el programa que deseas desinstalar no se está ejecutando. Desactiva cualquier software antivirus que pueda escanear el ordenador o espera a que termine antes de continuar. El análisis de archivos del programa en busca de virus puede interrumpir el proceso de des-instalación.

    Haz clic en el botón Inicio y selecciona "Todos los programas". Abre la carpeta que contiene el programa que deseas desinstalar. Busca en la carpeta un archivo "Des-instalar". Haz doble clic en el archivo para desinstalar el programa.

    Busca instrucciones especiales en la carpeta del programa como un archivo de texto "Léame" si no hay un archivo "Des-instalar" en la carpeta del programa. También puedes visitar la página web de la aplicación para obtener instrucciones sobre cómo desinstalar el programa
  • Haz clic en el botón Inicio de Windows, si no hay instrucciones especiales para desinstalar el programa. Haz clic en el "Panel de control". Selecciona "Programas", luego "Programas y características". Haz clic en el programa que deseas eliminar y selecciona "Des-instalar". Escribe tu contraseña de administrador si se te pide.
  • Des-instala manualmente un programa y borra los archivos sólo como último recurso, en el caso de que estos pasos no remuevan exitosa mente el programa. Respalda tus archivos y crea un sistema de punto de restauración antes de eliminar archivos. Para crear un punto de restauración, haz clic en el botón Inicio de Windows escribe "Restaurar sistema" en el campo de búsqueda y presiona "Enter". El Asistente del sistema para Restaurar te guiará en el proceso. Esto incluye los archivos de datos existentes que se utilizan con el programa que no se utiliza con otros programas. A menudo se puede identificar los archivos asociados con un programa por su extensión. Por ejemplo, Adobe Illustrator utiliza los archivos con extensión ".ai".






  • CCleaner



    es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows, recuperando así espacio desperdiciado en el disco y haciendo que los accesos al registro sean mucho más rápidos. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque y reducir la carga del sistema.