- Barra de herramientas de acceso rápido:
La Barra de herramientas de acceso rápido está localizada sobre la Cinta de opciones, en la esquina superior izquierda del programa. Esta barra te permite acceder a los comandos más utilizados, sin importar que pestaña estés utilizando. Por defecto, los comandos que vienen instalados en la barra de herramientas son Guardar, Deshacer yRepetir, pero puedes añadir los comandos que prefieras.
La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional, por ejemplo, Documento2, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras.
- Barra de título :
- Cinta de opciones: Word 2013 usa un sistema de Cinta de opciones con pestañas en lugar de los menús tradicionales. Cada una de las pestañas contiene una serie de grupos de comandos que están asociados a las funciones que cumplen. Por ejemplo, en Referencias encuentras los comandos para añadir una nota al pie y para insertar una cita.
- Botones de control:
Cuando la función Control de cambios está activada, puede ver todos los cambios que ha realizado en un documento. Cuando se desactiva dicha función, puede realizar cambios en un documento sin marcar quién ha realizado el cambio.
- Barras de desplazamiento:
encuentra el botón de desplazamiento, que al darle clic y moverlo arriba o abajo, podrá dirigirse a cualquier parte de su documento. La siguiente imagen muestra las partes de las Barras de desplazamiento.
- Zoom:
Es posible acercar un archivo para obtener una vista más cercana de él o alejarlo para obtener una vista de la
página con un tamaño reducido. También puede guardar
una configuración de zoom determinada con un documento o una plantilla, una presentación o una hoja de cálculo.
- Vistas del documento:
- Barra de estado:
La barra de estado, situada en la parte inferior de los documentos de Word, se enriquece de una versión a otra. Esta barra contiene información muy útil y algunos comandos (en la parte izquierda), y botones (en la parte derecha) que permiten modificar la visualización del documento.
Haciendo clic derecho sobre esta barra aparece toda la información y comandos disponibles. Todo lo que está activado aparecerá si el contexto lo justifica. Por ejemplo, si activas la opción "Bloq Mayús", cuando presiones la tecla de bloqueo de mayúsculas aparecerá Bloq Mayús en la barra de estado. Esta información desaparecerá en cuanto vuelvas a presionar la tecla de bloqueo de mayúsculas.
Haciendo clic derecho sobre esta barra aparece toda la información y comandos disponibles. Todo lo que está activado aparecerá si el contexto lo justifica. Por ejemplo, si activas la opción "Bloq Mayús", cuando presiones la tecla de bloqueo de mayúsculas aparecerá Bloq Mayús en la barra de estado. Esta información desaparecerá en cuanto vuelvas a presionar la tecla de bloqueo de mayúsculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario